Escribamos con los Kana かな
Lo primero que hay que aprender cuando se estudia japonés es su escritura. Esta es a la vez la parte más pesada del idioma, pero con paciencia y esfuerzo, conseguiremos memorizarlo. ヽ(*^ー^)人(^ー^*)ノ
La escritura japonesa se divide en "Kana" y "kanji". Nosotros empezaremos con los kana, ya que son los fáciles de aprender. ^-^
Este se compone de dos alfabetos silábicos: Hiragana y Katakana-->
EL HIRAGANA~ ひらがな
Es el destinado al uso de la escritura de las palabras totalmente japonesas. Es el método general de la escritura japonesa y es lo primero que aprenden a escribir los niños. Se compone de 42 sonidos básicos, mas 25 sonidos impuros y 33 diptongos.
EL KATAKANA~ カタカナ
De uso mas limitado pero fundamental para leer en japonés. Se emplea para la transición al japonés de palabras extranjeras, como por ejemplo コンピュータ (Kompyuuta) que significa ordenador. Otro uso es su función "destacadora", es decir, en japón pueden escribir una palabra con katakana con la misma intención con la que nosotros escribiesemos una entre comillas o cursiva, para el uso de onomatopeyas, o la transición de nombres extranjeros al japonés (lo veremos más adelante).
De momento se recomienda ir practicando, porque el aprendizaje de estos alfabetos es esencial. ^^
Sonidos puros e impuros-->
IMPORTANTE--> Las sílabas "si", "ti", "tu"y "hu" NO existen. Lo único que tienes que hacer es, siguiendo la tabla, sustituirlas por "shi", "chi", "tsu" y "fu" respectivamente. De este modo, por ejemplo,la columna correspondiente a la letra S seria: sa, SHI, su, se, so; la columna correspondiente a la letra T sería: ta, CHI; TSU, te y to...y así con las cuatro sílabas ^^
Diptongos-->