martes, 26 de marzo de 2013

Ayuda♡ Practicaƪ(◦'⌣'◦ )~~

Ensaya los números!♥

Al igual que el juego que os facilité para aprender a escribir en hiragana y katakana, creo que sería mas fácil aprender los números con un juego sencillo.
Tiene varios niveles, pero con el bajo nivel que os he enseñado hasta ahora, solo utilizareis de momento para el primer nivel          (Uっ∩_∩)っ 
Pero podéis aumentar el nivel cuando yo avance con el tema, o ser de ayuda para aquellos que ya llevan esta lección más adelantada por sus propios estudios del japones. ( ^ . ^)
Aun así, espero que os sirva de gran ayuda y que os sea útil. ~~ \(‾▿‾\) (/‾▿‾)/

Lección5☆Números

Aprender a contar en japonés ( ゜o゜)

Seguiremos con el aprendizaje de otra de las lecciones mas básicas de un idioma: los números.
Bien, como aún estamos aprendiendo desde lo mas bajito, no voy a profundizar demasiado, solo su pronunciación "vulgar" y su escritura en kanji, aprovechando que hemos empezado a aprender este método de escritura ♉(ˆ⌣ˆ)♉
Así pues, lo único que hay que hacer es memorizar los nombres y kanji de los números! 
Suerte!~~ ( ื▿ ืʃƪ)


Os habréis fijado en que el cuato, el siete y el nueve tienen dos formas de decirse. Para cada ocasión se elegirá una forma u otra, pero de momento no hay que preocuparse por eso, solo memorizad las dos maneras de decirlo (o ̄∇ ̄)
Y ahora...a aprenderlos! ~~

viernes, 22 de marzo de 2013

Cultura Japonesa✿Maid Café

Además del idioma, creo que no vendría mal conocer en sí curiosidades sobre Japón(ʃƪ˘ﻬ˘)
Hoy traigo algo que descubrí hace poco...el Maid Café!~~
Es una cafetería (como todos habréis deducido xD) de lo más Kawaii (∩^ω^∩)
Las camareras llevan uniformes al estilo lolita, hablan de la forma mas mona posibleヽ( ̄(エ) ̄)ノ...

...Y lo mejor es...que todo el local canta una canción cada vez que se le sirve la comida o el café a alguien! La canción consiste en que todos formen un corazón con las manos y digan "¡Que este delicioso!" ♬♪♫
Los platos te los hacen personalizados, y suelen ser con dibujitos de animales y demás ^^
Para que entendáis mejor como va, os dejo un par de vídeos ~~ espero que os guste! :) ありがとう!❤



jueves, 21 de marzo de 2013

Lección4☆Kanji

Empieza a complicarse! (⊙_⊙')

Además del Kana, los japoneses usan otro método de escritura que es bastante complicado (˘_˘٥) Hace unos 5.000 años, en China se inventó un tipo de escritura basado en dibujos que representan diferentes conceptos. Hasta el siglo IV de nuestra era, los japoneses no conocían la escritura, y por ello entró la  de China, por lo que los japoneses empezaron a escribir con ella (los kanji). Pero surgió un problema: el idioma japonés ya existía previamente, y al importar los caracteres chinos también se importó la pronunciación china de los mismos. Y por ello, un mismo carácter puede leerse de dos o mas formas distintas. Por ejemplo: el carácter que representa "montaña", que se escribe en kanji 山, se puede leer <<a la japonesa>> "Yama" (やま), o <<al estilo chino>> "San" (サン). Esto se denomina On'yomi (lectura china) y Kun'yomi (lectura japonesa). Pero, ¿Cómo podemos saber como deben pronunciarse las palabras?
Pues no se sabe! ┻━┻ ︵ \(Ò_Ó \)  Aunque tenemos pistas!: normalmente, si un carácter va solo en la frase, se puede leer en kun'yomi, y si va acompañado de otro kanji, se acostumbra a leer en on'yomi. Los nombres propios de personas y lugares suelen leerse siempre en kun'yomi. Pero hay que tener en cuenta que esto no siempre funciona así! TT^TT
Esto se explica mejor con un ejemplo!: ^-^
その 新しい新聞はおもしゅろいです。
Sono atarashii shinbun wa omoshiroi desu.
Sono=  ese / atarashii= nuevo / shinbun= periódico / wa= Partícula de sujeto (ya lo veremos ^-^) / omoshiroi= interesante / desu= verbo ser.
Como se puede ver, el kanji 新 aparece dos veces pero se proncia diferente cada vez. La primera se pronuncia en kun'yomi: arata(shii), y la segunda en on'yomi: shiin,(que significa <oir>), porque en este caso va acompañado del kanji 聞, que significa <nuevo> (por eso los dos kanjis forman el significado de <periódico>), y al ir los dos juntos deben pronunciarse en chino. 
Esta lección sirve como introducción a los kanji, que han de darse de manera mas lenta debido a su dificultad :S aún así,espero que os sea facil! (ˆ˘ˆ) ~~


domingo, 17 de marzo de 2013

Lección 3☆Vocabulario

Palabras para ir empezando (ˆˇˆ)

Ahora que vamos aprendiendo como escribir en japonés, nos vamos a aprender algunas palabras esenciales en el idioma. Seguramente la mayoría ya las conoceis, pero nunca viene de más ponerlas ^-^U. Son las típicas y pertenecientes al vocabulario básico, así que empecemos:
Sí--> はい (hai)
No--> いいえ (iie)
Buenos días --> おはようございます (Ohayoo gozaimasu)
Buenas tardes --> こんにちは (Konnichiwa) * 「Muchas veces la sílaba "wa" se escribe como "ha", como en esta palabra, pero se pronuncia "wa"
Buenas noches--> こんばんは (Konbanwa)
Gracias--> ありがとう (Arigatoo)
De nada--> どお いたしまして (Doo itashimashite)
Adios--> さよおなら (Sayoonara)// また あした (Mata ashita (hasta mañana))// また ね (Mata ne) y また あとで (Mata atode (hasta luego))
Por favor--> おねがい します (Onegai shimasu)
Bienvenido--> いらたうしゃいませ (Irasshaimase)
Adelante/Tenga--> どおぞ (Doozo)
Gracias (en contestazión a Doozo)--> どおも (Doomo)* 「"Doozo" y "Doomo" se suelen utilizar en casos como ceder el asiento en el metro, entregar algo que se le ha caido a alguien por la calle... 

Entiendo--> わかりました (Wakarimashita)
No entiendo--> わかりません (Wakarimasen)
Lo logré/Viva!--> やつた (Yatta!)
Felicidades--> おめでとお ございます (Omedetoo gozaimasu)
Disculpe--> すみません (Sumimasen)// ごめんなさい (Gomen nasai)

Hay distas formas de pedir disculpas utilizando el "sumimasen". Depende de la gravedad del asunto, y cada uno ha de expresarse de una manera:

Hay que tener en cuenta, que la mayoría de las palabra que terminan con "su", debe pronunciarse como una "s" sola, porque los japoneses la pronuncia muy rápido, y apenas suena la vocal. Puede considerarse algo parecido a cuando decimos "estoy CANSAO". Ejemplo: "gozaimasu" se pronuncia "Gozaimas". ^-^
Espero que os sirva como vocabulario básico y principal!  :)  Solo queda estudiarlo *3*





sábado, 16 de marzo de 2013

Ayuda♡ Practica~ (σ‾▿‾)-σ

Ayuda para aprender Kana☆

Como entiendo que memorizar los dos alfabetos es bastante complicado (ya que a mi me costó lo mio... TT^TT) voy a poner un juego que ayuda a memorizarlo de una formas mas entretenida, para que aprendérnoslo sea un poco mas ameno ^-^U
Se trata de escribir las sílabas que van cayendo, que aparecen escritas en hiragana o katakana (según elijas antes de empezar) en romanji antes de que toquen el suelo. Puedes escoger el nivel en el que empezar, y conforme juegas va subiendo y te pide mas kana que escribir. Probadlo! ( ^◡^) Espero que sirva de ayuda! ~~

viernes, 15 de marzo de 2013

Empezamos!!!~~


Pronunciación Japonesa ( ˘ˑ˘)


Ya que hemos empezado a aprender como escribir con el alfabeto japonés, procedamos ahora a hablar de la pronunciación. ^-^ Es bastante sencilla, y no suele dar ningún tipo de problema porque, como vimos en otras entradas, en el japonés hay las misma 5 vocales que en nuestro abecedario, y no hay ninguna consonante "ajena" a nuestro idioma, como el caso de la "Ç" en francés, por ejemplo. Solo teneos que tener en cuenta estas reglas:La R siempre debe pronunciarse suave, como en "pera".La SH como en "Sharon" (inglés).La J como en "James" (inglés); nunca pronunciada con sonido fuerte, como en "jarrón". Para los argentinos, valdría como la "ll" de "llover".La Z como en Zone" (inglés), nunca como en !"Zorro", sería similar al sonido "ds".Por último, la H es ligeramente asprada, como en "Harry".Y prácticamente ya esta! :D Después, solo hay que tener en cuenta que, al pasar una palabra escrita en hiragana (por ejemplo), al romanji (nuestro alfabeto), muchas veces aparecen letras dobladas o con una rayita sobre la vocal, como por ejemplo: "jūdō" . Esto significa que la vocal dura mas de lo normal, es decir, esta doblada, por lo tanto, equivaldría a "juudoo", sin embargo, la "o", cuando está doblada, no se  escribe dos veces, si no que se pone "ou". Por lo tanto, la palabra jūdō escrita en hiragana quedaría: じゅうどう. Otro ejemplo sería "arigatō" (gracias), sería igual que "arigatoo", y escrita correctamente en japonés ありがとう (arigatou). Pero esto solo se aplica a la U y la O.Para las demás vocales que no sean ni U ni O, se añade un guión, ejemplo: "pimiento" es piiman, y lo escribríamos ピーマン (pi-man). ^^Y por último, las consonantes también pueden ser dobles. Estas se marcan con la sílaba つ en un tamaño un poco menos que el resto de las letras. Ejemplo:" datta" de escribiría  だった (datsuta). Sin embargo  todas esta reglas influyen únicamente a la escritura, la fonética de "datta" sería tal cual la leeríamos los españoles, haciendo un incapié en la letra doble y pronunciándola el doble de lo normal ^^. Si tienen alguna duda pregunten por comentario o correo sin problemas ^^さようなら!!! (°◡°♡)

jueves, 14 de marzo de 2013

Lección2☆ Katakana~

Escribe tu nombre en japonés (╯3╰)

Bueno, continuemos con un apartado dedicado al alfabeto katakana, que os recuerdo que uno de sus usos es el de escribir con alfabeto japonés palabras de origen extranjero. Esto, naturalmente, incluye los nombres occidentales, lo que nos da la oportunidad de aprender a escribir cualquiera que queramos una vez nos hemos aprendido el alfabeto ('∀'●) 
Es muy sencillo: ya hemos estudiado, en una entrada anterior, los alfabetos hiragana y katakana (http://naraneko13.blogspot.com.es/2013/03/primera-leccionkana.html) como hay que escribir todas las sílabas; lo que no había explicado es como escribir los sonidos que no existen en japonés pero si en nuestro idioma. Bien... es sencillo: la "L", que no existe en el katakana, es sustituida por la "R", que ha de pronunciarse SIEMPRE suave, como en cara. Por ejemplo: Laura se escribiría Raura (ラウラ). La f, que solo aparece como "fu", se obtiene juntando esta sílaba con aquella otra vocal que se quiera pronunciar. Por ejemplo: Sofía se escribe Sofuia ソフイア. Felípe sería Fueripe フエリペ... etc
y por último, os habréis dado cuenta de que el problema de que los kana sean silábicos es que solo hay una letra que puede escribirse sola, la "n". Esto se arregla de un modo muy sencillo: aquella consonante que quiera escribirse sola, debe ponerse con la "u", escepto la "t" y la "d", que debe ponerse "to" y "do". Ejemplos: Javier se escribiría Javieru ジャヴイエル, Carlos sería Karurosu カルロス  y Alberto sería Aruberuto アルベルト.  Las demás letras solo tienes que pensar en escribirlo foneticamente, no importa si se escribe bien o mal, solo fijate en como se dice.
Y eso es todo ^^ solo hace falta practicar ;)
Para alguna duda comprueba aqui-->http://www.misabueso.com/nombres/enjapones.php
O pregunta por comentario o correo :) cualquier duda sobre esta u otras lecciones será atendida :D

Ayuda ♡ Escribir Kana en pc (°◡° )


Ya puedes escribir letras japonesas en tu ordenador!ƪ(♥ﻬ♥)ʃ

Metiéndote en este link y escribiendo directamente la palabra que quieras, aparecerá escrita en hiragana ^-^ Para escribir en katakana solo tienes que escribir con mayúsculas, y los kanjis puedes buscarlos introduciendo su pronunciación en la barra inferior (la pequeña), o buscándolo por el número de trazos :) Espero que os guste! (*´▽`*)

卵ちゃん! ♥(∿°○°)∿

Nuevo miembro! (/❛o❛\)

Este es uno de mis regalos de cumpleaños! *3* 
Es un artículo japonés que consiste en huevos de distintos colores con diversas caras. Son de cerámica y dentro tienen tierra para plantar. Lo único que tienes que hacer es partir con una cuchara la parte superior y plantar una semillita *3* Mi huevo es así:



Le he llamado 卵ちゃん (Tamago-chan), que significa literalmente "huevito" (ˆ⌣ˆ)ヾ
Ya le "abrí" y ahora me falta decidir que clase de semilla plantar ^-^ Si es os ocurre algo, comentad. ( ^◡^)



Ayuda♡Ejercicios para practicar Kana

Practica! 〜( ̄▽ ̄〜)(〜 ̄▽ ̄)〜

Es esencial practicar y repetir en casa los alfabetos para conseguir memorizar todas las sílabas. Aprender la dirección en que deben escribirse es muy importante, porque si no podrías acabar escribiendo lo que no querías poner :$ por ejemplo, en el alfabeto katakana las sílabas "shi" シ, "tsu" ツ,  "so" ソ y "n"  ン se escriben CASI igual, varía únicamente la dirección en las que se han escrito, pero tranquilidad! que no es complicado de recordar ^^ principalmente es de arriba a abajo, y de izquierda a derecha ^^



Sabiendo esto, procedamos ya a hacer unas prácticas! ( ^◡^) Debes intentar escribir estas palabras escritas en roomaji (nuestro alfabeto) en hiragana, y a la inversa ^^ 幸運! (buena suerte)-->


Japonés                                 Español

おんがく                                 Shamisen
さかな                                   Nagoyaka
りよかん                                 Tanpopo
いいわは                                Momiage
したぎ                                   Jyuuri
どろぼう                                 Juudou
くうしゆう                                Gunyagunya                              
がんりゆう                              Kyaka
したつぱ                                Nihongo








Primera Lección☆Kana


Escribamos con los Kana かな


Lo primero que hay que aprender cuando se estudia japonés es su escritura. Esta es a la vez la parte más pesada del idioma, pero con paciencia y esfuerzo, conseguiremos memorizarlo. ヽ(*^ー^)人(^ー^*)ノ

La escritura japonesa se divide en "Kana" y "kanji". Nosotros empezaremos con los kana, ya que son los fáciles de aprender. ^-^
Este se compone de dos alfabetos silábicos: Hiragana y Katakana-->

EL HIRAGANA~ ひらがな
Es el destinado al uso de la escritura de las palabras totalmente japonesas. Es el método general de la escritura japonesa y es lo primero que aprenden a escribir los niños. Se compone de 42 sonidos básicos, mas 25 sonidos impuros y 33 diptongos. 

EL KATAKANA~ カタカナ
De uso mas limitado pero fundamental para leer en japonés. Se emplea para la transición al japonés de palabras extranjeras, como por ejemplo コンピュータ (Kompyuuta) que significa ordenador. Otro uso es su función "destacadora", es decir, en japón pueden escribir una palabra con katakana con la misma intención con la que nosotros escribiesemos una entre comillas o cursiva, para el uso de onomatopeyas, o la transición de nombres extranjeros al japonés (lo veremos más adelante). 
De momento se recomienda ir practicando, porque el aprendizaje de estos alfabetos es esencial. ^^
Sonidos puros e impuros-->

IMPORTANTE--> Las sílabas "si", "ti", "tu"y "hu" NO existen. Lo único que tienes que hacer es, siguiendo la tabla, sustituirlas por "shi", "chi", "tsu" y "fu" respectivamente. De este modo, por ejemplo,la columna correspondiente a la letra S seria: sa, SHI, su, se, so; la columna correspondiente a la letra T sería: ta, CHI; TSU, te y to...y así con las cuatro sílabas ^^

Diptongos-->

Para más información visitar: http://es.wikipedia.org/wiki/Kana

Bienvenidos!~~~

いらつさいませ!☆
Hola y bienvenidos a mi nuevo blog para aprender japonés ^^
Aquí iré poniéndoos las lecciones y explicaciones necesarias para poder ir aprendiendo el idioma sin dificultades ^^  Además de incluir otros contenidos (*゚ー゚*)ノ
Espero que os guste! \(◦'⌣'◦)/
キス