miércoles, 26 de junio de 2013

Lección13☆Finalicemos con el Calendario!!!

Sobre los años en japonés~

Buenos días a todos 〜( ̄▽ ̄〜)(〜 ̄▽ ̄)〜 Siento haber tardado tanto en volver a hacer otra entrada, pero tenía muchas cosillas que hacer. Pero ya estoy aquí! ヾ(・ω・*)ノ
Y hoy voy a explicaros como funciona el tema de los años para los japoneses 
No es nada complicado, sin embargo, su método de contar años es diferente al nuestro, por lo que requiere una pequeña explicación:
Los japoneses se guían por Eras. Cada una de ellas ha de durar lo que su emperador, es decir, cada reinado es una era distinta; y dentro de la era, si se cuenta en años. Ejemplo par que lo entendáis bien: Mientras que en el mundo occidental nosotros estábamos en el año 2000, los japoneses iban por el año 12 de la era Heisei  No era tan complicado, ¿verdad? (°◡° )
Yo solo me conozco el nombre de las eras más recientes, pero es más que suficiente para que podamos ir tirando 

Era Meiji   明治   (1868-1912)   Emperador Mutsuhito
Era Taishou   大正   (1912-1926)   Emperador Yoshihito
Era Shouwa   昭和   (1926-1989)   Emperador Hirohito
Era Heisei   平成   (1989- Actualidad)   Emperador Akihito

Dicho todo esto, ya solo hay que aclarar que para los japoneses, actualmente, ya es muy común el uso del calendario occidental; pero todavía en documentos oficiales es todavía frecuente encontrar la nomenclatura japonesa. Así pues, es tan frecuente el uso de los años en occidental como en eras 

miércoles, 19 de junio de 2013

卵ちゃん! ♥ ƪ(˘⌣˘)┐ ƪ(˘⌣˘)ʃ ┌(˘⌣˘)ʃ

Pronto habrá flores!!!

Hi! ^-^ he decidido dedicar la entrada de hoy, otra vez, para mi Tamago-Chan! ( ื▿ ืʃƪ)
Y es que a mi pequeñín ya le va a salir una florecilla dentro de poco! 
por eso hoy quería poneros las últimas fotos que le he hecho para que veáis lo grandito que esta ya, y lo que dentro de poco será su primera flor *3* 


Como no se veía demasiado bien, he rodeado el bultito de la próxima flor 



Y para que podáis apreciar como ha crecido mi huevito os dejo estas dos fotos de cuando era un bebe 


Para ver más fotos, buscad en el blog :)

lunes, 17 de junio de 2013

Lección12☆Más Kanji útiles

Ensanchemos nuestro vocabulario (◦'ںˉ◦)

おはよう! Buenos días y bienvenidos a otra entrada sobre vocabulario de japonés :) Es ya nuestra Lección número 12, y nuestro vocabulario se va haciendo cada vez más frondosillo e.e
Esta Lección va ir destinada a kanji pertenecientes al campo semántico del estudio  (ˇʃƪˇ)
De momento, cuando facilito vocabulario, os enseño solo la lectura kun'yomi de estos kanji, pero de momento es la única que necesitareis, ya que la lectura on'yomi va destinada a un manejo más complejo del japonés para el que ya deberíais controlar la formación de frases, cosa que debe aprenderse en Lecciones que aún están por venir ( ^◡^)
De modo, que aqui os pongo una listita 
Estudiante--> 学生 /Gakusei/
Profesor--> 先生 /Sensei/
Escuela--> 学校 /Gakkoo/
Universidad--> 大学 /Daigaku/
Bolígrafo--> ボルペン /Borupen/
Lapicero--> えんぴつ /Enpitsu/
Mesa--> テーブル /Teeburu/
Aula-->  きょしつ /Kyooshitsu/


Bueno! y ya sabéis que lo único que queda ahora es aprendéroslo :) Así que mucha suerte !!


sábado, 8 de junio de 2013

Lección11☆Calendario

Días del mes y del año~~

おはようございます!\(◦'⌣'◦)/ 元気ですか?( ^-^)
Si os acordáis de la Lección 9 (para ir, pulsar aq), aprendimos como decir los días de la semana :) Pero saber decir los días del mes y los meses es igual de importante.
Lo difícil de esta lección, es que a diferencia del español, cada día del mes tiene un nombre. Aún así no es tan complicado como parece: cada nombre del día del mes corresponde a la lectura kun' yomi de los números (Lectura Kun'yomi de los números aqui), más  (ka // Nichi). Así, el día dos del mes sería Futsuka --> el número tres en lectura kun'yomimás el kanji "ka", que significa día--> 二日
Pero aún así hay que tener cuidado, porque algunos de ellos sufren variaciones!! ╚(•⌂•)╝
Os he preparado una imagen para que tengáis todos los días de la semana (* ˘⌣˘)◞


Para ver mejor recomiendo que la agrandéis ヽ(•‿•  )
Los días del mes son mucho mas sencillos  tanto como juntar el número del mes correspondiente con el kanji  (Gatsu) Así, por ejemplo, Abril, que es el mes cuarto sería  四月, Literalmente "el mes cuarto".
Así pues, todos los meses  quedaría así:


Y ya solo quedaría sabes que para preguntar que día es, o a que mes estamos, solo haría que decir--> 何日?Nan nichi? (¿Qué día es?) y  何月?Nan Gatsu? (¿Qué mes es?) 
y ya sabríamos situarnos en el calendario 
Ejemplo: Kyoo wa yooka, shichi gatsu desu。( 今日 八日、 七月 です。)--> Hoy es ocho de Junio 
Pero las frases ya las iremos aprendiendo más adelante ( ^◡^)っ

miércoles, 5 de junio de 2013

Espacio Otaku❤Música

Radio!~~ (o ̄∇ ̄)=◯)`ν゜)・

Hi! (ノ^_^)ノ Hoy he decidido que hagamos un descansillo de tanto japonés y ofreceros cosas más del estilo japones.~
Gracias a los que habéis votado en el test de este blog! ( ^◡^) he de informaros de que va ganando "Lista e información sobre animes música otaku", por lo que he decidido hacer una sección del bolg dedicada a este tipo de cosas 
Así que hoy, os he preparado algo de lo más sencillo para empezar! 
Una emisora solo de música japonesa y otaku  uuuuh!~~

Esta es la que yo utilizo Otaku music radio A mi me gusta bastante, el inconveniente es que la cancioncilla oficial de la radio es muy larga y la echan de vez en cuando, pero me gusta bastante (✌゚∀゚)
Pero por si no os gusta, aquí dejo más. ¡Espero que os guste! 



domingo, 2 de junio de 2013

Lección5/3☆Más sobre los números

Lecturas de los números~~

こんにちは!♉(ˆ⌣ˆ)♉ Espero que el examen os saliese bien y que vayáis aprendiendo! ( ^-^)
Hoy traigo otra extensión de los números, que se nos están alargando ya ヘ(‘◇’、)/ 
Y por si hay dudas o no se había mirado antes, aquí facilito las otras dos lecciones sobre los números --> Lección5☆ y Lección5/2☆
La extensión de hoy va de las dos lecturas de los números: como sabemos, los kanji tienen dos lecturas on'yomi y kun'yomi, que dependiendo del momento se lee de una forma u otra (para mejor explicación-->Leccn4☆Kanji ) 
Pues bien, hoy voy a facilitaros la lectura kun' yomi de los números, ya que nos va a ser útil más adelante, además de que es imprescindible conocer las dos lecturas de todos los kanji para el japonés. 
Curiosamente, los números funcionan al revés que el resto de los kanji, y suelen decirse en on' yomi (chino) cuando van solos. Esa es la lectura que ya os facilité en la lección 5 y de la que ya os he examinado ◠‿◠, así que ya la tendríais que tener sabida
La lectura nueva que tenéis que aprender es esta-->
Pues esto, sumado a las extensiones que ya os había puesto, podéis controlar bien los números en japonés
Ahora, como siempre, solo queda estudiarlos