Sobre los años en japonés~
Buenos días a todos 〜( ̄▽ ̄〜)(〜 ̄▽ ̄)〜 Siento haber tardado tanto en volver a hacer otra entrada, pero tenía muchas cosillas que hacer. Pero ya estoy aquí! ヾ(・ω・*)ノ
Y hoy voy a explicaros como funciona el tema de los años para los japoneses 

No es nada complicado, sin embargo, su método de contar años es diferente al nuestro, por lo que requiere una pequeña explicación:
Los japoneses se guían por Eras. Cada una de ellas ha de durar lo que su emperador, es decir, cada reinado es una era distinta; y dentro de la era, si se cuenta en años. Ejemplo par que lo entendáis bien: Mientras que en el mundo occidental nosotros estábamos en el año 2000, los japoneses iban por el año 12 de la era Heisei
No era tan complicado, ¿verdad? (°◡° )

Yo solo me conozco el nombre de las eras más recientes, pero es más que suficiente para que podamos ir tirando 

Era Meiji 明治 (1868-1912) Emperador Mutsuhito
Era Taishou 大正 (1912-1926) Emperador Yoshihito
Era Shouwa 昭和 (1926-1989) Emperador Hirohito
Era Heisei 平成 (1989- Actualidad) Emperador Akihito
Dicho todo esto, ya solo hay que aclarar que para los japoneses, actualmente, ya es muy común el uso del calendario occidental; pero todavía en documentos oficiales es todavía frecuente encontrar la nomenclatura japonesa. Así pues, es tan frecuente el uso de los años en occidental como en eras 
